martes, 14 de agosto de 2012

Bellum: La invasión Rusa a Polonia.


La destruccion del ejercito polaco por la Blitzkrieg alemana llevo a que Stalin pusiese en practica el plan para tomar posesion de los territorios adjudicados en el pacto germano-sovietico de Agosto de 1939. Para sorpresa del resto del mundo, las tropas sovieticas cruzaron la frontera en la madrugada del 17 de Septiembre de 1939, sobre 2 grandes frentes: el de Bielorrusia y el de Ucrania. Comenzaba asi un nuevo reparto de Polonia y la expansion de la Union Sovietica hacia el oeste.


                                         
                                         
Los polacos están en graves dificultades. Sus ejércitos se retiran allí donde no son rodeados, y el único amago de plan coordinado es moverse hacia la frontera con Hungría y Rumanía donde se podrá organizar una última resistencia.

Frente Bielorruso:

La ciudad de Vilnius constituia el objetivo de tres brigadas blindadas. El dia 17, los tanques T-26 de la 25° Brigada cruzaron la frontera a las cinco de la mañana. Al amanecer del 19, los vehiculos de reconocimiento penetraban en Vilnius, tras haber recorrido mas de 300km. La 6° Brigada sostuvo un violento combate con los guardias fronterizos polacos, antes de alcanzar el sector de Rakow.

La ciudad estaba guarnecida por 8 batallones de infanteria, 1 de milicia y la 20° Bateria antitanque, Comenzaron furiosos combates, en los que los cañones Bofors de 37mm polacos lograron poner fuera de combate a un gran numero de tanques sovieticos. Pero poco a poco, los nidos de resistencia fueron sucumbiendo. A las 6 de la tarde, la superioridad numerica sovietica se hizo patente y el mando polaco decreto el alto el fuego.

                                                                     Tanque T-26


Fuerzas del 15° Cuerpo, tras unas escaramuzas fronterizas, tomaron, el dia 20, Sokolka. Unos 50 BT-7 de la 27° Brigada llegaron a Grodno, defendido por unos 3000 soldados polacos que habian bloqueado los puentes sobre el Rio Niemen. La escasa infanteria sovietica quedo fijada por el fuego de ametralladora y fusil y los Cocteles Molotov se hicieron sentir. Ante esta furiosa resistencia, las dotaciones de los tanques sovieticos recurrieron a una tactica que se repetiria, tristemente, a lo largo de la guerra. Capturaron a varios niños en el Instituto de la Caridad y los ataron a las torretas para hacer de escudos humanos. Mas de 300 niños de Grodno moririan en las primeras horas de la batalla. Solo al final del dia los sovieticos recibieron el necesario refuerzo de infanteria para consolidar sus posiciones.

El dia 21, la artilleria de los regimientos 101° y 119° y de la 20° Brigada motorizada comenzo a batir los puntos de resistencia. Los fusileros del 119° Regimiento cruzaron el Niemen en botes y tendieron un puente de pontones para permitir el paso de los tanques. A lo largo del dia se combatio furiosamente en el barrio de Poniemun. La estacion de tren fue tomada por asalto por el 101° Regimiento y sus 250 defensores fueron masacrados. Finalmente, el dia 22, los sovieticos lograron el control de la poblacion. Los polacos habian sufrido mas de 550 muertos y 1600 de sus hombres fueron hechos prisioneros.

Cerca de Brest, se encontraron con un grupo de oficiales alemanes, enviados por Guderian, con la orden de que se detuvieran. Krivoshein hizo caso omiso y penetro en la ciudad, que ya habia sido tomada por las fuerzas acorazadas alemanas. El propio Guderian habia instalado su cuartel general en el ayuntamiento, en pleno centro de la ciudad. Al atardecer, un batallon de T-26 sovieticos desfilaba junto con una compañia de Panzer II alemanes, ante los jefes Guderian y Krivoshein, al son de una marcha militar rusa.


Fuente: Segunda Guerra Mundial 1939-1945 Tomo 2





No hay comentarios:

Publicar un comentario